¿Qué es el síndrome de vómitos cíclicos?
El síndrome de vómitos cíclicos es una afección que consiste en episodios recurrentes de náuseas y vómitos intensos que duran desde horas hasta días, separados por periodos sin síntomas. Se desconoce la causa, pero parece haber una mayor incidencia en los niños que tienen antecedentes personales o familiares de migrañas.
Incidencia del síndrome de vómitos cíclicos
El síndrome de vómitos cíclicos se observa con mayor frecuencia en niños de 3 a 7 años, pero puede presentarse a cualquier edad, incluso en adultos.
Signos y síntomas del síndrome de vómitos cíclicos
Puede haber o no un signo de advertencia o un desencadenante antes del inicio de un episodio de vómitos cíclicos. Si hay un desencadenante o un signo de advertencia, puede producirse unos minutos o incluso horas antes del episodio.
Estos son algunos ejemplos de desencadenantes o signos de advertencia:
- Cansancio
- El consumo de alimentos como chocolate o queso
- Comer demasiado o justo antes de acostarse
- Alergias
- Calor
- Mayor esfuerzo físico
- Falta de sueño
- Mareos a causa del movimiento
- Cambios hormonales
- Estrés (bueno o malo)
- Problemas en los senos paranasales
- Enfermedad
Otros síntomas que pueden presentarse durante un episodio de vómitos son los siguientes:
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Fiebre
- Mareos
- Dolor abdominal
- No poder comer, beber ni tomar medicamentos
- Sensibilidad a luces o ruidos
- Deshidratación
Diagnóstico del síndrome de vómitos cíclicos
Los miembros del equipo de atención médica de su hijo(a) podrían preguntarle si ha tenido:
- tres o más episodios al año con náuseas y vómitos intensos
- dos episodios que duraron horas o días, pero menos de una semana
- periodos sin síntomas, es decir, sin náuseas ni vómitos
No hay una prueba específica para diagnosticar los vómitos cíclicos. El equipo de atención médica de su hijo(a) descartará otras causas de los síntomas, por ejemplo:
- Problemas en el oído interno
- Problemas metabólicos
- Problemas intestinales, como rotación intestinal anómala u obstrucción
- Problemas renales
- Problemas en el sistema nervioso central
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Embarazo
Tratamiento del síndrome de vómitos cíclicos
El síndrome de vómitos cíclicos no tiene cura, pero hay algunos tratamientos. El plan de tratamiento es específico para cada paciente.
Las opciones de tratamiento pueden ser:
- en la alimentación y el estilo de vida (como evitar los alimentos que desencadenan los síntomas y dormir lo suficiente)
- Medicamentos (que se pueden administrar para prevenir o interrumpir un episodio)
- Líquidos por vía intravenosa
- Otras medidas de apoyo (como asesoramiento y apoyo para la familia)
Con el tiempo, el síndrome de vómitos cíclicos suele desaparecer solo a medida que los niños crecen.
Llame al médico si su hijo(a) tiene lo siguiente:
- Signos de una posible deshidratación: mareos, debilidad, orina de color oscuro, ojos hundidos, incapacidad de producir lágrimas, ausencia de sudoración en las axilas o la ingle o palpitaciones
- Cambios inusuales en la conducta, la motricidad o el equilibrio
- Vómitos muy intensos que no se alivian con los medicamentos recetados
- Dolor abdominal intenso
- Dolor de cabeza intenso
- Fiebre alta
- Tos con sangre debido a los vómitos



