Empezar a amamantar
Las primeras semanas de lactancia materna son un periodo de aprendizaje para usted y para su bebé. Puede llevar tiempo, paciencia y práctica que se sienta cómoda y confiada amamantando a su bebé.
Anote en una tabla sencilla las sesiones de alimentación y los cambios de pañal todos los días. Hacer un seguimiento del progreso de su bebé la ayudará a saber si su bebé está recibiendo suficiente leche materna. Puede escribir la siguiente información en una hoja de papel:
- La hora en que el bebé comenzó a alimentarse del pecho.
 - La cantidad de minutos que el bebé se alimentó del pecho.
 - De qué pecho se alimentó el bebé. Anote si el bebé se alimentó de ambos pechos.
 - Pañales mojados y deposiciones.
 
Lleve la tabla cuando visite al proveedor de atención de la salud de su bebé.
Los siguientes lineamientos la ayudarán a saber qué esperar en los primeros 28 días amamantando a su bebé.
Día 1
- Los bebés que nacen a término suelen estar listos para comenzar la lactancia dentro de la primera hora de vida.
 - Los bebés están más activos inmediatamente después del nacimiento; luego se produce un periodo de somnolencia.
 - Ofrézcale el pecho lo antes posible después del parto.
 - El primer día, se debe amamantar varias veces al bebé.
 - Durante las primeras 24 horas, es probable que el bebé solo moje uno o dos pañales o tenga una o dos deposiciones.
 
Días 2-4
- Su bebé debe comenzar a despertarse para alimentarse y mostrar señales o indicios de que está listo para comer. Las señales de que su bebé está listo para comer incluyen el reflejo de búsqueda, abrir y cerrar los labios y succionarse el puño o los dedos.
 - El llanto es una señal tardía de hambre
 - Los bebés se alimentan cada una a tres horas o al menos de ocho a 12 veces en 24 horas.
 - El estómago de los bebés recién nacidos es pequeño, por lo que necesitan comer con frecuencia.
 - Estas tomas frecuentes le proporcionan a su bebé la primera leche materna, rica en nutrientes, llamada calostro y le envían señales a sus pechos para que produzcan más leche.
 - Es posible que su bebé succione de 10 a 30 minutos en el primer pecho antes de quedarse dormido o soltarlo.
 - Intente hacer eructar al bebé y luego ofrézcale el otro pecho.
 - Algunos bebés amamantados no eructan mucho.
 - Algunos bebés quedan satisfechos con un solo pecho por toma.
 - Su bebé debe mojar y ensuciar (con deposiciones) al menos dos a cuatro pañales por día.
 - La materia fecal debe comenzar a cambiar del meconio alquitranado oscuro a marrón o verde.
 - Las heces deben empezar a volverse más blandas.
 - Algunos bebés pueden perder algo de peso.
 - A medida que le baje la leche, su bebé debería empezar a subir de peso.
 - Hable con su proveedor de atención de la salud sobre la frecuencia con la que se debe pesar al bebé y cuánto peso es seguro que pierda.
 - Puede sentir calambres uterinos al amamantar durante los primeros días.
 - Puede sentir una leve sensibilidad en los pezones mientras usted y su bebé se acostumbran a la lactancia materna.
 - Comuníquese con su proveedor de atención de la salud o con una asesora de lactancia si tiene sensibilidad en los pezones que dura más que la primera semana o si tiene dolor, grietas o sangrado en los pezones.
 
Días 3-5
- Su producción de leche debe aumentar rápidamente o producirse lo que se conoce como “bajada de la leche”.
 - Su bebé se alimentará entre ocho y 12 veces al día durante aproximadamente 10 a 30 minutos en cada toma.
 - Cuando la leche baje y el bebé se alimente bien, las deposiciones serán de color amarillo mostaza, blandas y con aspecto grumoso.
 - Al quinto día, su bebé debe mojar entre seis y ocho pañales todos los días y hacer varias deposiciones.
 - Cuando la leche baje, puede sentir los pechos llenos, pesados y calientes.
 - Lo más importante que debe hacer cuando la leche baje por primera vez es alimentar a su bebé con frecuencia para que se vacíen los pechos.
 - Puede masajear los pechos un poco antes de amamantar para que se ablanden.
 - Si los pechos están muy congestionados, es recomendable usar compresas de hielo para disminuir la inflamación antes de alimentar a su bebé.
 - La extracción manual de unas gotas de leche puede ayudar a ablandar el pezón para que el bebé pueda acoplarse más fácilmente.
 - Comuníquese con su asesora de lactancia para recibir ayuda con la técnica de acople del bebé al pecho o cualquier otra inquietud que tenga.
 
Días 5-28
- Su bebé se alimentará aproximadamente de ocho a 12 veces al día, con una duración de entre 10 y 30 minutos por cada toma.
 - Permita que su bebé decida cuándo dejar el primer pecho, de manera que pueda alimentarse el tiempo suficiente para obtener la leche final con más grasa.
 - Su bebé debe seguir mojando al menos de seis a ocho pañales y tener al menos dos o tres deposiciones sueltas, amarillas y con aspecto grumoso al día.
 - A las 2 semanas de edad, su bebé debe recuperar el peso de nacimiento.
 - Si el bebé aumenta de peso de forma adecuada, moja la cantidad correcta de pañales y tiene deposiciones todos los días, deje que el bebé establezca su propio horario de alimentación.
 - Si tiene alguna inquietud sobre la lactancia, comuníquese con su proveedor de atención de la salud o con una asesora de lactancia.
 
Contáctenos
Para obtener información adicional sobre este Tema de Salud, llame al Centro de Medicina de Lactancia Materna (Center for Breastfeeding Medicine) al 513-636-2326.



