¿Qué es la sarna?
La sarna es un problema común de la piel causado por los ácaros, que se parecen a pequeñas garrapatas. Estos ácaros ingresan a la piel y provocan un sarpullido con picazón, acompañado de pequeñas protuberancias rojas y ampollas. A veces, la piel también puede infectarse, aunque la sarna no tiene efectos a largo plazo. Esta enfermedad es sumamente contagiosa y se transmite por contacto cercano. Si no se trata, puede durar mucho tiempo. La causa de la sarna no es la falta de higiene.
¿Cuáles son las causas de la sarna?
La sarna se produce por la infestación de pequeños ácaros, que no son insectos, sino que están más relacionados con las garrapatas y las arañas. Los ácaros de la sarna viven únicamente en las personas; se meten en la piel para poner huevos.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la sarna?
El sarpullido y la picazón que causa la sarna pueden ser muy intensos. Estos síntomas pueden tardar varias semanas en aparecer después de la exposición a los ácaros. En niños pequeños, el sarpullido puede aparecer en el cuero cabelludo, el cuerpo, los brazos, las piernas, las palmas de las manos, las plantas de los pies y la zona del pañal, y puede presentarse con grandes protuberancias rojas. En niños mayores y adultos, el sarpullido se observa con mayor frecuencia en las manos (especialmente entre los dedos), las axilas, la zona genital y la cintura, donde aparecen pequeñas protuberancias rojas y ampollas.
¿Cómo se trata la sarna?
Para tratar la sarna, se deben usar medicamentos tópicos (para la piel) para eliminar los ácaros y sus huevos. Dado que la sarna es sumamente contagiosa, todas las personas con contacto cercano, como los miembros del hogar, deben recibir tratamiento incluso si no presentan síntomas, ya que el inicio de los síntomas se puede retrasar.
Para tratar a los bebés y los niños mayores, se usa crema de permetrina (permethrin) al 5 % (Elimite). El tratamiento se debe repetir a los siete días. Los bebés pequeños y las mujeres embarazadas se tratan con azufre precipitado (precipitated sulfur) al 5 % en vaselina (petrolatum). El tratamiento se debe aplicar una vez por la noche durante tres noches consecutivas.
En los bebés, los medicamentos se aplican en el cuero cabelludo, la frente, el cuerpo, los brazos, las piernas, las manos, los pies y la zona del pañal. En los niños mayores y los adultos, los medicamentos se aplican desde el cuello hasta los pies, cubriendo todas las zonas del cuerpo, incluso entre los dedos de las manos y los pies y la zona genital. Deje actuar los medicamentos durante la noche (de 8 a 14 horas). Por la mañana, se debe quitar todo el medicamento lavándose con champú y jabón.
Su médico también puede recetarle una crema tópica con corticosteroides o medicamentos orales (por la boca) para aliviar la picazón.
Cuándo llamar al médico
Llame al médico si su hijo(a):
- Sigue teniendo sarpullido o picazón durante más de cuatro semanas después del tratamiento.
- Tiene signos de infección de la piel, como dolor, inflamación, mayor enrojecimiento, supuración o fiebre de más de 100.4 °F.