Temas de Salud
Colitis eosinofílica

¿Qué es la colitis eosinofílica?

La colitis eosinofílica es una enfermedad poco frecuente que afecta el colon o el intestino grueso. En ella, un tipo de glóbulos blancos, llamados eosinófilos (solo disponible en inglés), se acumulan en grandes cantidades en este órgano. Una cantidad excesiva de eosinófilos puede provocar lesiones e irritación en el colon. La colitis eosinofílica afecta a personas de todas las edades. Suele aparecer en los primeros seis meses de vida, pero se puede presentar a cualquier edad.

Causas de la colitis eosinofílica

En la mayoría de los casos, se desconoce la causa de la colitis eosinofílica. Las personas con antecedentes personales o familiares de afecciones alérgicas pueden tener un mayor riesgo de padecer colitis eosinofílica.

Síntomas de la colitis eosinofílica

  • Diarrea, a veces con sangre
  • Dificultad para comer (por ejemplo, pérdida del apetito, problemas para tragar, negarse a comer, comer lentamente, no comer lo suficiente)
  • Dificultad para aumentar de peso
  • Pérdida de peso y problemas de crecimiento
  • Dolor de estómago
  • Anemia (niveles bajos de glóbulos rojos)
  • Fatiga (sensación de cansancio)

Diagnóstico de la colitis eosinofílica

El médico de su hijo(a) puede hacerle algunas pruebas para determinar cuántos eosinófilos tiene en el colon. Estas pruebas incluyen una endoscopia o una colonoscopia, también llamadas endoscopia superior y endoscopia inferior.

En una endoscopia superior, el médico le introduce al paciente una pequeña sonda por el esófago hasta el estómago. En una endoscopia inferior, el médico introduce una sonda con una luz por el ano, el recto y el intestino grueso. Para las endoscopias, su hijo(a) recibirá anestesia. La endoscopia se hace en una visita ambulatoria sin pasar la noche en el hospital. Durante estos procedimientos, se extraen pequeñas muestras de tejido del tubo digestivo. Estas muestras se denominan biopsias.

Luego, un médico analiza las biopsias para determinar la cantidad de eosinófilos que hay y el aspecto del tejido. Es normal que el intestino grueso tenga algunos eosinófilos para protegerse de enfermedades y parásitos. No hay una cantidad definida de cuántos eosinófilos en el colon constituyen un valor “demasiado alto”. Al no haber lineamientos definidos, puede ser difícil hacer un diagnóstico.

Para diagnosticar la colitis eosinofílica, el médico analizará lo siguiente:

  • Los síntomas
  • Los antecedentes médicos
  • Lo que el médico haya visto durante la endoscopia
  • El informe de patología (los niveles de eosinófilos y el aspecto de las muestras de tejido)

Hay muchas afecciones en las que el colon presenta niveles altos de eosinófilos. La colitis eosinofílica no se puede diagnosticar únicamente de acuerdo con los niveles de eosinófilos.

Tratamiento para la colitis eosinofílica

No hay lineamientos definidos para el tratamiento de la colitis eosinofílica. En bebés, puede ser útil cambiar de fórmula. En el caso de las personas de mayor edad, es probable que tengan colitis eosinofílica desde hace mucho tiempo. La enfermedad podría responder a lo siguiente:

  • Medicamentos que reducen la inflamación (hinchazón)
  • Medicamentos que disminuyen la respuesta del sistema inmunitario
  • Cambios en la alimentación

Se pueden recetar medicamentos para tratar los síntomas, por ejemplo, medicamentos que reducen la inflamación y disminuyen la respuesta del sistema inmunitario, como los corticoesteroides. Es posible que los pacientes también necesiten ayuda para cubrir sus necesidades nutricionales y alcanzar sus metas de alimentación. Esto dependerá de la gravedad de la enfermedad y de los resultados de los análisis de sangre. Los medicamentos ayudan a atenuar la actividad de la colitis eosinofílica, pero no la curan.

Los medicamentos o los cambios en la alimentación deberán implementarse de por vida para mantener inactiva la colitis eosinofílica y controlar los síntomas.

Se deben hacer endoscopias de rutina y extraer muestras de tejido para vigilar la enfermedad y ver si el tratamiento está funcionando.

Last Updated 07/2025

Reviewed By Julie Cook, RN

Solicite atención en nuestro hospital

Contact us.

Entérese de cómo nuestro Programa de Atención para Pacientes Internacionales (International Patient Care Program) ofrece servicios especiales para pacientes y familias que viajan desde fuera de Estados Unidos. 

> Contáctenos en línea

Lea más